miércoles, 22 de julio de 2015

Cerrado por vacaciones


Cómo muchas sabéis ya, el próximo Domingo 26 de Julio bautizaremos a Álvaro, y estamos muy liados con los preparativos, ya que queremos que sea un día para recordar (ya os lo contaré todo sobre el bautizo tras las vacaciones, mientras tanto, podréis ver algún que otro adelanto en las redes sociales). 

El verano está siendo fantástico y, aunque no estamos totalmente de vacaciones, ya que hay que trabajar, tenemos las tardes libres (sí, papá también, ya que hace jornada instensiva) y podemos disfrutar de ir a la playa con el peque ... ¡ya hemos conseguido que entre al agua! Al principio solo le gustaban las piscinas, el agua del mar la notaba fría, pero hace dos días conseguimos que entrara y ... ¡le encantó! 

Agosto es un mes que quiero coger de vacaciones para poder disfrutar en familia, desconectar un poco, que siempre viene bien y ponerme al día con el blog, crear contenidos nuevos, hacer algunos arreglos, idear cosas nuevas ... y de este modo, en Septiembre estaré de vuelta, con las pilas totalmente cargadas ... si es que con estás calores, una no se concentra como debería ... espero que me comprendáis.

Y para que no os olvidéis de mí en este tiempo, seguiré activa en las redes sociales, así que si aún no me seguís, podéis aprovechar ahora para hacerlo ... ¿qué os parece? tenéis los enlaces en los iconos de la barra lateral derecha del blog. 

Y también, os he preparado una recopilación de posts de este año, para que podáis aprovechar y leerlos, por si os perdisteis alguno (o por si os apetece echarles un vistazo nuevamente).


ENERO.

En Enero comentábamos todo lo que había que llevar en la bolsa para el hospital, tanto para el bebé, como para mamá y papá (porque claro, no podemos olvidarnos de él, aunque vaya y venga, también necesitará algunas cosas) y os recomendaba unos chupetes que nos encantan, especialmente para dormir y que utilizamos desde que nació el peque ... los chupetes MAM baby. Por otro lado, comentábamos las salas de lactancia y os comentaba unas de las que más me gustaban, las de IKEA.

FEBRERO.

Empezábamos el mes comentando el test de o´sullivan o test de tolerancia a la glucosa y os recomendaba un libro que me acompañó durante todo el embarazo y que me encanta. Por otro lado, os contaba como pretendían engañarme como a una tonta tras dar a luz a través de una encuesta y os mostraba la super canastilla que nos dieron de los supermercados MAS. Y ... que me decís de este bizcocho ... ¿os acordáis? mmmmm .... delicioso.  Este mes también le pusieron al peque las vacunas de los dos meses y os hablaba acerca del cojín mimos, utilizado para prevenir la plagiocefálea, el cual nos recomendó la pediatra para tratar la ligera plagiocefálea que tenía Álvaro, de la cual, para los que os preguntéis como va, deciros que ya está totalmente recuperado.

¿os acordáis? esta riquísimo 


Además, preparé un post para explicar como se prepara un biberón, ya que aunque es algo muy sencillo, si nunca antes se ha hecho, puede resultar algo complicado, ya que surgen multitud de dudas y os enumeraba todos mis imprescindibles para el postparto, que me vinieron de maravilla.

Y ... ¿conocéis qué es el test del estreptococo? también os lo comentaba, ya que es una prueba que se realiza durante el embarazo, antes de dar a luz. Por otra parte, preparamos una tarta de pañales muy fácil y preciosa, un regalo estupendo si no sabéis que regalar a una embarazada (pañales se van a gastar, y en grandes cantidades, así que ... ¿que mejor que eso?).

¿y que me decís de esta preciosa tarta de pañales?
Febrero fue un mes lleno de posts, así que os enumero los que nos quedan, para no aburriros más.

MARZO.

Comenzábamos el mes con una manualidad muy sencilla, un cuadro personalizado con el nombre de nuestros peques y os recomendaba una serie de aplicaciones gratuitas para embarazadas. También os comentaba acerca de mi vuelta al trabajo tras la maternidad y, aprovechando que se acercaba el día del padre, os daba 10 ideas para regalar en ese día tan especial. Por otro lado, hablamos acerca de la maca andina para la fertilidad y al peque le volvían a tocar vacunas, así que tras eso, os comentaba las vacunas de los 4 meses. 


Este cuadro es el que está en la habitación de Álvaro ... muy sencillo de hacer.

Otros post que tuvimos durante este mes fueron:


ABRIL. 

Comenzábamos el mes cerrando por vacaciones y a la vuelta, nos otorgaron nuestro primer premio, el premio Dardos. Tras ese fantástico premio, os traía una serie de imprimibles ideales para la habitación de vuestros peques y nos volvían a otorgar dos premios más: el premio liebster y el 2º premio dardos. Hicimos también un post con consejos para bañar al bebé, ya que la hora del baño es algo muy importante, y un momento de relax para los peques.  Vimos también consejos para pasar al bebé a su habitación, pero deciros que por muchas recomendaciones de los expertos, mi peque no va a ir a su habitación aún, y tampoco creo que lo haga en mucho tiempo, ya que la tranquilidad que aporta tenerlo en la misma habitación es inmensa. 

Nosotros ya lo hicimos ... ¿y vosotros?

Ese mismo mes también os comenté las sesiones de rehabilitación a las que acudíamos con el peque para tratar su ligera plagiocefálea y hablamos sobre rapar al bebé, ¿sí o no?. Otro tema a destacar en Abril fueron los primeros dientes del bebé y comentábamos como aliviar esas molestias frecuentes que suelen tener debido a este tema. 

MAYO.

Tras mi primer día de la madre, y tras incorporar la fruta en la dieta de Álvaro, os contaba como lo habíamos hecho y volvían a tocar vacunas, además de la revisión de los 6 meses ... ¡qué rápido crecen! Comentábamos también los alimentos a evitar en el embarazo y como curar el cordón umbilical, ya que requiere unos cuidados básicos que hay que conocer. 

Los temidos cólicos del lactante
También tratamos el tema de los cólicos del lactante y en el mismo, os contaba la experiencia que habíamos tenido con mi sobrino David, que afortunadamente, al entrar en los tres meses, desaparecieron por completo. 

JUNIO.

En Mayo también hicimos nuestra primera escapada como familia y nos fuimos a San José, un bonito pueblo en Cabo de Gata (Almería), así que iniciamos el mes contando nuestra experiencia y os daba motivos para visitar esta zona. 

Lanzábamos también nuestra "Guía de primeros auxilios para bebés y niños", la cual podéis descargar de forma gratuita, ya que saber actuar ante cualquier accidente es primordial. 

También, de la mano de Boolino y Madresfera, conocíamos la "Guía urgente del padre primerizo", un libro de lectura obligada si aún no lo habéis leído, ya que os aseguro, os encantará, no solo a los papás, sino también a las mamás. 

¡Cómo le gustó este libro a Álvaro también!

Continuábamos también con la alimentación complementaria y conocíamos un poco más sobre la anestesia epidural. Y conocíamos también a las 7 personas que todas odiamos tras dar a luz, y que si aún no las habéis conocido, ya llegará, no os preocupéis, que se que estáis deseando conocerlas. 

En Junio también aprendimos algún que otro truco que no conocíamos, porque no creo que todas conociéramos los 22 de la lista (¿o sí?) y aprovechando que el verano ya estaba aquí y es época de vacaciones, preparábamos las maletas, en este caso, el equipaje del bebé. 

¿Preparando las maletas?
JULIO. 

El mes se iniciaba con una receta de almejas marinera, ideal para estas fechas y aprendíamos un poco más sobre el parto inducido o programado y a elaborar un rico conejo con cebolla y veíamos 7 cosas que no hay que decirle a una recién estrenada mamá.  Y para acabar, teníamos los 10 imprescindibles para viajar con bebés y una receta muy rica y saludable, además de muy, pero que muy fresquita ... un gazpacho ... porque ... ¿a quién no le apetece uno ahora?



Y como seguro que habéis tenido que leer en varias veces este post debido a su longitud (ya tenéis lectura para estas vacaciones), no me enrollo más y os deseo un muy, pero que muy buen verano, y espero que nos veamos tod@s de nuevo a la vuelta de las vacaciones, es decir, en Septiembre ... 

Pasadlo muy bien, que aunque no todos tenemos vacaciones (especialmente si residimos en zonas turísticas), también tenemos que disfrutar un poquito. 




Image and video hosting by TinyPic

7 comentarios:

  1. Una buena relación de actividades durante este medio año, vaya que has estado super entretenida jeje , me alegra que te des unos días de descanso es necesario para recargarse de energías ^.^ Besosss

    ResponderEliminar
  2. ¡Pásatelo genial! Te esperamos para septiembre, mientras le echaré un vistazo a tu recopilatorio que tienes muchas cositas interesantes que no he visto todavía ;)

    ResponderEliminar
  3. Que compendio para mas completo, tenemos de todo en este blog! que lo pasen bien!

    ResponderEliminar
  4. Deseo que recargues pilas, aunque creo que tienes mucha energía todavía porque haz hecho un post muy completo!! Te sigo ya en las redes. Saludos desde losversosyreversos.

    ResponderEliminar
  5. Disfruta de tus vacaciones que te las tienes merecidas, buen recopilatorio de este medio año.

    ResponderEliminar
  6. Aprovecha al máximo las vacaciones, recarga pilas que te esperamos a la vuelta!!

    ResponderEliminar
  7. A descansar y desconectar en la medida de lo posible!! :D

    ResponderEliminar