Una de las cosas que más nos preocupan como primerizos/as, es cómo curar el cordón umbilical (por lo menos en mi caso, era una de las cosas que más me preocupaban, junto a no saber como cambiar un pañal, cosa que ya se hace hasta con los ojos cerrados).
Pues bien, hoy quiero tratar un poco este tema, ya que es algo muy sencillo para aquellas que ya lo sabemos, pero algo nuevo para aquellas personas que se inician en este maravilloso mundo de ser padres.
Pero antes de todo veamos ... ¿qué es el cordón umbilical?
El cordón umbilical es el nexo de unión entre el bebé y la placenta. Es su método de nutrición hasta el momento de su nacimiento. Tras el parto, el cordón umbilical se corta, y le ponen una pincita ahí al bebé, la cual permanecerá ahí hasta que este se caiga, tiempo durante el cual tendremos que realizarle una serie de cuidados (caerá aproximadamente entre 8 y 15 días tras el nacimiento).
¿Que necesitaremos?
Para llevar a cabo los cuidados básicos del cordón umbilical, vamos a necesitar lo siguiente:
- Alcohol 70%
- Cristalmina (Clorhexidina). Es un desinfectante transparente, incoloro.
- Gasas estériles
- Esparadrapo de papel (opcional). En mi caso, al final no lo utilizamos.
Curar el cordón umbilical |
¿Cómo debemos curarlo?
Lo primero de todo será lavarnos las manos y retirar la gasa que envuelve el cordón. Si se encuentra pegada es mejor no tirar. En ese caso, lo que debemos hacer es humedecerla con cristalmina, por ejemplo, para que se despegue o, en caso de que vayamos a bañarlo, se despegará en ese momento.
A continuación, mojaremos una gasa estéril con un antiséptico como la cristalmina o con alcohol a 70%. Hay que limpiar tanto la herida como la piel de alrededor mediante suaves toques, para evitar que se infecte y seguidamente, secar muy bien la zona con otra gasa estéril.
Después, cogemos esa misma gasa o otra nueva si no está limpia y echamos un poco de alcohol o cristalmina y la liamos en el cordón y listo.
¿Cada cuanto hay que realizar la cura?
Al menos hay que hacérsela 2 veces al día, y si vemos que se ha ensuciado, también hay que hacerlo de nuevo. Cuando el cordón haya caído, lo ideal es curar la herida que quedará, la cual cicatrizará entre 3 a 6 días después, con un una gasa humedecida en cristalmina, dando suaves toquecitos.
![]() |
Cicatrización del cordón umbilical. Fuente: www.webdemamas.com |
¿Puedo bañar al bebé si aún no se le ha caído?
Claro que sí, a pesar de lo que se dice muchas veces, en las que aconsejan bañar al bebé por partes o con toallitas, como se hacía antes, para que no se mojara, pero ahora las cosas han cambiado y se recomienda bañar al bebé con agua y jabón y después secarlo muy bien. Lo importante es que tras el baño, la zona quede limpia y seca.
¿Cómo sé si tengo que ir al pediatra?
Principalmente, se recomienda acudir al pediatra cuando sangra, si la piel del ombligo huele mal o si no se ha caído en 3 semanas.
Y en vuestro caso, ¿cómo lo hacéis o habéis hecho?
Gracias. Nos vemos en el próximo post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario