Nunca sabemos cuando vamos a presenciar una situación de emergencia. Es por ello, que saber actuar es vital, ya que el tiempo transcurrido hasta que la víctima es atendida es primordial.
Ya sea en casa, en el trabajo, en la playa, en la calle, etc. Sea donde sea, nunca sabemos donde podemos presenciar este tipo de situaciones, ya sea atragantamiento, caídas desde el cambiador, electrocución, intoxicación o cualquier otra situación.
Es por ello, que viendo que es algo fundamental, aunque tan solo sea adquirir unos conocimientos básicos, he redactado esta pequeña guía, esperando que pueda servir de referencia para actuar ante los accidentes más comunes que pueden ocurrir con bebés y niños.
Descargarla es muy sencillo. Tan solo tenéis que realizar una de las tres acciones sociales que se ofrecen.
Espero que os guste y que os resulte útil, aunque espero que no tengáis que utilizar lo aprendido en ella.
![]() |
Guía de primeros auxilios para bebés y niños |
Y MUY, MUY IMPORTANTE ... ESTA GUÍA NO ES NINGÚN CURSO. SOLO PRETENDE SER UNA PEQUEÑA REFERENCIA.
Así que si deseáis tener los conocimientos necesarios, en todas las ciudades realizan a menudo cursos de formación en primeros auxilios y soporte vital básico. Es muy importante saber hacerlo correctamente, para no empeorar la situación ni dañar a la víctima ni a nosotros mismos. En estos cursos se enseñan técnicas como la RCP (Reanimación Cardio Pulmonar, manejo del desfibrilador, manejo de hemorragias, fracturas, etc.). Suele parecer algo poco importante, hasta que llega el momento de actuar. Por ello os recomiendo hacer algún curso de este tipo si tenéis ocasión.
¿Qué os ha parecido?
¿Qué os ha parecido?
Muchas gracias Cristina, parece muy interesante. En cuanto tenga un rato me lo leeré.
ResponderEliminarGracias a ti por descargarlo. No lo recoge todo, pero si lo fundamental. Si veís que falta algo, no dudéis en decírmelo y lo añadiré con mucho gusto.
EliminarLeerlo servirá de ayuda, claro que sí!
ResponderEliminarSiempre es necesario tener en cuenta esta información :) muchas veces olvidamos cosas y nos bloqueamos cuando suceden diversas situaciones :)
ResponderEliminarMuchas gracias por la guía, es bueno tener alguna referencia!
ResponderEliminarA ti Cristina. No lo recoge todo, pero si lo básico. Espero que os guste, y cualquier sugerencia no dudéis en decírmelo.
Eliminar¡Muchas gracias!
ResponderEliminarMe lo leeré con calma.
Marta
A ti por descargarlo. Espero que os guste.
Eliminar