viernes, 19 de junio de 2015

22 trucos para padres que seguro que no conocías


En el día a día, nos enfrentamos a diversas situaciones en las que nos gusta utilizar algún que otro truco que nos pueda facilitar nuestra labor como padres. Probablemente ya conozcáis algunos de estos trucos y otros puede que no. Puede también que ahora penséis que son una tontería, pero estoy segura que pueden llegar a utilizarse en el futuro, ya que nunca sabemos cuando pueden llegar a hacernos falta. Y a la vez, pueden llegar a ser unos trucos muy divertidos.

Pues veamos los trucos que os comento ... trucos que se ha ido inventando la gente a lo largo de los años y luego han querido compartir con los demás.

Truco número 1.

Haz que te ayuden, convirtiendo las tareas del hogar en algo divertido. Por ejemplo, para este truco, solo necesitarás una escoba y cinta aislante. Se lo pasarán bien a la vez que nos ayudan un poquito.

Fuente: www.buzzfeed.com


Truco número 2. 

Si a tus peques les asusta que haya monstruos en su habitación, puedes crear este spray especial para ello y rociarlo en su habitación por las noches. Para hacerlo, basta con guardar un bote de spray, limpiarlo bien y decorarlo utilizando recortes, pegatinas o lo que queráis. Una vez listo, se llena de agua (podéis utilizar alguna fragancia para darle olor) y ya estará preparado para ahuyentar a todos los monstruos, para que ninguno haga su aparición y nuestros peques duerman tranquilos y salvo.

Spray para los monstruos.
Fuente: www.happygoluckyblog.com
Truco número 3.

¿Quieres tener todos los baberos a mano y no repartidos por toda la casa? Hazlo fácilmente poniendo un gancho detrás de la trona, de modo que los encontrarás todos sin problemas. 

Ten los baberos a mano poniendo un gancho.
Fuente: www.definitelyjennifer.com
Truco número 4.

Consigue que se terminen la comida (o que coman un poquito más) sin problemas convirtiéndolo en un juego. Solo necesitarás tener dos dados, de modo que cuando tu hijo no quiera más, tendrá que lanzar los dados para determinar cuantos bocados más tendrá que comer antes de terminar. Igual de útil también cuando no quieren comer verdura. 

¿Jugamos? Fuente: www.realsimple.com

Truco número 5.

Haz que hagan sus tareas en casa, como recoger y ordenar su habitación, colocar sus libros, recoger los juguetes, etc. Para ello, tan solo necesitaremos un rotulador permanente, pelotas de pin pon y un cronómetro para establecer el límite de tiempo, como por ejemplo, media hora. Deberán coger una pelota y realizar la tarea que les haya tocado. Cada vez que completen una, podrán volver y coger otra pelota, de modo que gana el que más tenga cuando el tiempo acabe. El premio dependerá de ti.

Fuente: www.bhg.com

Truco número 6.

¿Tus hijos se han peleado? Nada de castigarlos con irse cada uno a su cuarto. Lo mejor es obligarlos a estar juntos de forma pacífica. Esta camiseta para "llevarse bien" es un buen castigo pacífico y constructivo, ¿no creéis? 

Camiseta para "llevarse bien". Fuente: www.reddit.com
Fuente: www.huffingtonpost.com

Truco número 7.

Este truco es fantástico para que aprendan a ponerse bien los zapatos y no se equivoquen de pie. Solo necesitáis una pegatina, que cortaréis por la mitad y pondréis la mitad en cada zapato, de modo que queden "casi" unidas al juntar ambos zapatos. Gracias a este truco, ponerse los zapatos será una tarea realmente sencilla.

Fuente: www.howdoesshe.com
Truco número 8.

Si tu peque va a comerse un helado, impide que le vaya goteando por todos lados poniéndole un molde para magdalenas como se ve en la imagen.

Fuente: www.intheplayroom.co.uk
Del mismo modo, también es posible utilizar una tapa de estas que te dan con los cafés para llevar. Guárdalas, porque pueden ser muy útiles.

Fuente: www.lavozdelmuro.net
Truco número 9.

Evita que tus hijos se queden encerrados poniendo una goma en la puerta, tal y como se aprecia en la imagen. De este modo, evitarás que ocurran este tipo de problemas.

Fuente: www.twentytwowords.com
Truco número 10.

¿Que os parece poneros a hacer abalorios? Haz con ellos una pulsera como esta, para que la lleven consigo siempre y, en caso de que se pierdan, tu número de teléfono estará en la pulsera, así podrá llamarte quién los encuentre y será todo más fácil. Y que mejor manera de dejar que sean ellos los que la hagan contigo, así les gustará más y la llevarán puesta a todos lados.

Fuente: www.twentytwowords.com
Truco número 11.

¿Tus hijos son reacios a probarse los zapatos? No te compliques más. Dibuja el contorno de sus pies y llévalo contigo cuando tengas que comprarles zapatos. Eso sí, ve actualizándolo, ya que pueden cambiar de número de un día para otro y entonces no servirá de nada.

Fuente: www.abeautifulruckus.com
Truco número 12.

Hazles un estuche para pintar utilizando una caja de DVD. A un lado, los lápices y al otro, papel para pintar. Ocupa poco y va genial, ya que ocupa poco espacio.

Fuente: www.twentytwowords.com
Truco número 13.

Facilita a tus hijos el momento de lavarse las manos. Convierte un bote de gel o champú (o algún bote parecido) en un extensor para el lavabo, para que puedan lavárselas cómodamente. 

Fuente: www.buzzfeed.com
Y ... ¿sabéis que se puede hacer lo mismo con una pala de playa? Otro modo muy sencillo de hacer un extensor de lavabo para los más peques de la casa.

Fuente: www.hoynohaycole.com
Truco número 14.

Ideal para padres entusiasmados por los videojuegos. Tan sencillo como darle un mando a cada uno (ojo, que no están conectados) y jugar mientras tus hijos creen que juegan contigo. Y así podéis pasar un buen rato, aunque es poquito cruel. Pobres ... como se les engaña ... eso sí, si no quieres perder esa partida a la que tanto te ha costado llegar, este es un buen truco.

Fuente: www.cheezburger.com
Truco número 15.

Evita que los juguetes del baño se deformen, que les entre agua dentro o que les aparezca moho en su interior. Es muy sencillo, solo hay que tapar los agujeros de los juguetes con silicona o pegamento. Fácil, ¿a que sí?

Fuente: www.howdoesshe.com
Truco número 16.

¿Los tirantes de sus camisetas son muy largos? Olvida anudarlos o ponerte a coserlos. Es mucho más fácil. Utiliza un pasador de pelo para evitar que los tirantes, ya sean de vestidos o camisetas se les caigan todo el tiempo. 

Fuente: www.howdoesshe.com
Truco número 17.

Haz que tus hijos te miren a cámara cuando les haces fotos. Para ello, haz un muñeco como el que se ve en la imagen para ponerlo en la cámara y hacer que mire en la dirección correcta.

Fuente: www.mommyshorts.com
Truco número 18.

Une dos cajas de pañuelos, una llena y otra vacía, de modo que la vacía sirva de papelera para los pañuelos que hayan utilizado. Te ahorrarás tener que recogerlos por los rincones de la casa. 

Fuente: www.wideawake.com
Truco número 19.

Utiliza trozos de tela vaquera que ya no uses y recórtalos para crear carreteras. Pinta de amarillo las líneas y de este modo, tus hijos podrán crear diferentes circuitos para jugar, además de ser muy fáciles de llevar en el bolso, por el poco espacio que ocupan. ¡Lo pasarán en grande!

Fuente: www.lilmoptop.com
Truco número 20.

Y ... ¿qué os parece llenar la casa de cinta adhesiva (por ejemplo, la cinta de pintor) para llenar la casa de juegos? Ideal para días de lluvia.

Fuente: www.hoynohaycole.com
Truco número 21.

Utiliza polvos de talco para quitar la arena. De este modo, se desprenderá con facilidad al salir de la playa.

Es muy fácil. Tras un día de playa, cuando tu peque esté seco pero la arena aún no se ha ya desprendido de su cuerpo, puedes espolvorear polvos de talco. Ponlo con la mano y frotalo con suavidad por su piel. De este modo, será muy fácil quitar la arena que se resista. Verás como la arena se va con facilidad.

Fuente: www.hoynohaycole.com
Truco número 22.

Las alfombras que resbalan pueden ser un peligro, especialmente cuando los peques van corriendo por la casa, ya que pueden tropezar con ellas y caerse. Para evitar que esto ocurra, tan solo hay que poner un poco de velcro en las esquinas y problema resuelto.

Fuente: www.buzzfeed.com
Por supuesto que hay muchísimos más trucos, pero entonces alargaría mucho esta entrada. Aquellos que vaya encontrando los reservaremos para el futuro mejor.

¿Conocíais estos trucos? Y si es así, ¿los habéis probado? ¿qué tal van? 
¿Conocéis algún otro truco que queráis compartirnos?

Si os ha gustado el post, podéis dar + 1 en Google Plus o compartir el post en vuestras redes sociales.

¡Muchísimas gracias! ¡Nos vemos en el próximo post!

Image and video hosting by TinyPic

10 comentarios:

  1. Me ha encantado, algunos los conocía pero otros me han parecido super, super originales.

    ResponderEliminar
  2. Uixxx cuan múltiples recomendaciones y para diversos casos, lo de la camiseta cuando se pelean me causa mucha gracia , me encanta lo de la cámara de fotos, aunque el mio adora hacérselas si le doy algo a cambio jajaja, cada vez me doy cuenta que hay tanto por aprender, es cierto aquello que dice UNO NO NACE SABIENDO SER PADRE O MADRE, pero con tantas información vamos aprendiendo ^.^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajaja ... pues es otro truco muy bueno, gracias! tomo nota! Lo de la camiseta también me hace mucha gracia a mi, quizá algún día lo pruebe.

      Eliminar
  3. Madre mía qué de recomendaciones. Este post es buenísimo. Lo voy a compartir en Facebook jiji

    ResponderEliminar
  4. Cristina, me ha encantado tu artículo. Voy a poner en marcha muchos de ellos y de paso, compartir la entrada. Qué ingenio!!

    ResponderEliminar
  5. Hay algunos muy chulos, el 5 lo voy a hacer... pero con mi chico!. El tres me lo apunto, es verdad que tengo baberos por toda la casa jajaj

    ResponderEliminar
  6. ¡Pues no lo había pensado! Es también muy buena idea, tomo nota yo también :-) Lo de los baberos también, yo también los tenía por toda la casa, pero tengo un organizador en la cómoda y en uno de los compartimentos los tengo también, de este modo, los tengo repartidos en ambos lados.

    ResponderEliminar