lunes, 11 de mayo de 2015

Alimentos a evitar en el embarazo




Llevar una alimentación sana y equilibrada es muy importante, especialmente durante el embarazo. Muchos alimentos pueden resultar dañinos para el bebé, y es por ello que la futura mamá debe tratar de cuidar su alimentación y evitar ciertos alimentos que pueden provocar problemas al feto. 

Hoy quiero tratar el tema de los alimentos a evitar en el embarazo, ya que normalmente surgen muchas dudas en las embarazadas, y este tema es una de ellas.


Alcohol. 

Ninguna cantidad es segura, y es por ello que no se debe probar ni gota.

Café / Té.

Si consumimos café, es mejor que este sea descafeinado y el té, sin teína. Si no se pudiera evitar y hubiese mucho deseo, es posible tomar 1 taza al día. Se trata de bebidas excitantes, que podrían afectar al sistema nervioso del bebé. Además, algunos tipos de té, como la árnica, el eucalipto, la mirra y el poleo menta, entre otros, pueden estimular las contracciones del útero o provocar sangrado.

Bebidas con cafeína y refrescos en general.

Debemos evitarlos, no solo por su elevado contenido en azúcar, sino también por la sensación de hinchazón que dejan.

Quesos.

Hay que evitar el consumo de quesos como el camembert y el roquefort, que pueden provar listeriosis. Así mismo, debemos evitar también los quesos blandos sin pasteurizar, como por ejemplo, el brie, el feta y el queso fresco (algunos si están pasteurizados, pero aseguraos antes), así como quesos con una curación menor de 3 meses. También, es mejor no consumir quesos de los que nos queden dudas. Mejor prevenir.

Imagen de www.gastronomiaycia.com


Patés de hígado.

Debido a sus elevados niveles de vitamina A, pueden resultar perjudiciales para el bebé.

Embutidos.

En su mayoría, hay riesgo de contraer toxoplasmosis o listeriosis. Es por ello que embutidos como el salami, el salchichón, el chorizo y el jamón serrano deben ser evitados salvo que estén calentados, al menos, a 75ºC antes de comerlos. Pero no hay ningún problema con el jamón york y el pavo.

Pescados de gran tamaño.

Deben evitarse también, debido a que contienen mercurio, por lo que podría afectar al cerebro del feto y a su sistema nervioso. 

  • Pez espada
  • Caballa
  • Cazón
  • Mero
  • Atún (salvo si es de conserva, que en ese caso no hay ningún problema).
Carnes, pescados y mariscos crudos.

Pueden causar infecciones e intoxicaciones alimentarias, tales como toxoplasmosis o anisakis. Hay que asegurarse que estos alimentos están bien cocinados y no hay partes crudas.

Respecto al marisco, no hay ningún problema si es cocido o a la plancha. 

En caso de consumir pescado o marisco crudo, es mejor asegurarse que ha estado congelado, al menos, 48 horas, como por ejemplo, en el caso de querer consumir boquerones en vinagre o salmón ahumado, aunque en mi caso, preferí evitarlos por si acaso.

Ahumados.

Hay que evitarlos, dado que el proceso no asegura que se haya eliminado el riesgo de que contenga anisakis. Un ejemplo sería el salmón.

Frutas y verduras sin lavar o mal lavadas.

Es mejor evitarlas fuera de casa, así estaremos 100% seguras.

Verdura cruda.

Huevos crudos.

Tampoco hay que consumir huevos crudos o que no estén bien cocinados, debido a la salmonella.

Mayonesas y alioli caseros.

No se deben consumir porque contienen huevo crudo, pero ... ¿habéis probado la mayonesa con leche? está buenísima y no se nota la diferencia en absoluto. Os la recomiendo.



Y con el alioli se hace exactamente lo mismo, pero añadimos en este caso, nos quedará añadir ajo.

Sal.

No hay que eliminarla de nuestra dieta, sino moderar su consumo, para evitar, de este modo, la retención de líquidos y el aumento de la tensión arterial. 

¿Habéis probado la sal rosa del Himalaya? Entre sus numerosos beneficios, destacan:

  • Regula el agua corporal
  • Previene los calambres de nuestros músculos
  • Mejora y regula el sueño
  • Mejora la circulación
  • Etc.
Además, es muy rica en calcio, hierro, magnesio y potasio.

Imagen de www.pereladacomercial.com


Sushi.

Volvemos a lo mismo, que es pescado crudo y por ello está totalmente desaconsejado, pero si tenéis muchas ganas, podéis probar su variedad vegetariana.

Postres caseros como el tiramisú.

Mejor evitarlos, ya que contienen queso que puede no estar pasteurizado.

Imagen de www.prettysimplesweet.com


Durante mi embarazo, me privé de todo aquello que me decían que podía ser dañino para mi pequeño, ya que, aunque es una lotería y nos puede pasar cualquier cosa, que no fuese porque no me había cuidado lo suficiente, así que seguí todas las recomendaciones al pie de la letra en la medida de lo posible. Lo que más me costó evitar, y seguro que a muchas les pasará lo mismo es el no comer jamón (mmmm ... con lo que me encanta ... ) pero no me fiaba comerlo ni congelado. Lo mismo me pasó con los boquerones en vinagre. Y con el café y bebidas como la Coca - Cola, ningún problema (total, no me gusta ninguna bebida con gas). 

Y vosotras, ¿cómo lo hicisteis? ¿Echasteis de menos algún alimento en particular?

Gracias por leerme. ¡Nos vemos en el próximo post!


Image and video hosting by TinyPic

12 comentarios:

  1. Pufff yo igual que tu, lo pase fatal con lo de no comer jamón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿a que sí? se pasa fatal ... yo creo que la mayoría lo que más echamos de menos es eso ... jajaja

      Eliminar
  2. Yo lo pasaría muy mal con el tema café, soy de inyectármelo por intravenosa jajajajaja. Lo que si me extraña es que se permita descafeinado ya que este es más perjudicial que el café por todos los procesos que tiene que pasar para quitarle la cafeina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo con eso no tuve problema, como no me gusta ... aunque si lo tomara también prescindiría del descafeinado, por si acaso ... porque llevas toda la razón. Besitos

      Eliminar
  3. Muy buenos consejos los que comentas. Espero tener que volver a releer el post en poco tiempo ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Ya verás que sí, eso espero, que pronto tengas que releerlo. Besitos

      Eliminar
  4. Te confesare que yo soy una de las que el queso no le apasiona , las otras nenas del equipo son fans del queso , pero ese postre es algo que no puedo decir noo , me tiene enamorada y es el primer postre que probé con el que ahora es mi marido , asi que ya te imaginaras que ese postre a pesar del queso me tiene robado el corazón jejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi mira que el queso me encanta ... pero el tiramisú no, porque lleva café y eso no soy capaz de beberme ni una gotita ... tiene que estar delicioso el que prepara tu marido entonces ... ¡a disfrutar de ese tiramisu!

      Eliminar
  5. Un listado muy completo. Yo lo pasaba mal con la carne. Me gusta muy poco hecha!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Y a todo esto sumale estar a dieta por diabetes gestacional... Así engordé después de dar a luz y no en el embarazo jiji

    ResponderEliminar
  7. ufff ... ahí si que se pasa mal ... con lo que hay que controlarse y demás ... normal que después engordaras ... pero en tu lugar me hubiese pasado lo mismo ... besitos

    ResponderEliminar